Notas en Línea

jueves, enero 25, 2007

Crónica cinematográfica del mundo global

›
Acudí al estreno de Babel con muchas y pocas expectativas. Muchas, porque luego de las entregas anteriores del director deseaba, lógicam...
5 comentarios:

Jennifer Warnes canta a Leonard Cohen: Como se oye una mujer

›
El canadiense Leonard Cohen dijo una vez que si alguien quería saber cómo se oye una mujer tenía que escuchar este disco. Hablaba, por supu...
lunes, enero 22, 2007

What do Cubans eat? O en busca de la Comida Cubana

›
Londres, 12 de Junio 2006, Carnaval Cubano. Una de las tiendas de campaña levantadas en el área del South Bank vende comida cubana. Es im...
2 comentarios:
miércoles, enero 17, 2007

Para la señora Elena, con todo el sentimiento

›
Elena Burke actuó por última vez en el teatro La Caridad el 6 de abril de 1997. Llegó como parte de un espectáculo de revista, de los que ...
2 comentarios:

Memorias de Portugal

›
Para muchos Portugal es un país bastante desconocido, lo que es una pena. Viajé a conocerlo a finales del 2005, sin muchos datos previos,...
jueves, septiembre 07, 2006

Rubén González toca Pueblo Nuevo

›
La música no se explica, se escucha, se siente. Y cualquiera advierte que se oye un piano, un preludio intenso y breve que presagia. Es in...
6 comentarios:
domingo, junio 04, 2006

Habana a cuatro manos

›
“Me perdí en La Habana”, me dijo mi amigo John al volver de su primer viaje a la capital cubana, y me pareció que me estaba tomando el pel...
jueves, febrero 16, 2006

Buscando al personaje o preludio para una entrevista

›
Dicen que el club La Zorra y el Cuervo es el mejor lugar para buscar al personaje, pues allí es donde se reúnen los jazzistas, y siempre h...
miércoles, enero 18, 2006

Acostumbrándose al mundanal ruido

›
Cada ciudad, sobre todo si es grande, tiene su ritmo propio. Por ejemplo, Londres. En ella el ritmo puede ser tan vertiginoso que termina ...
lunes, noviembre 14, 2005

Diez consejos para realizar una película cubana

›
Procure gestionarse una coproducción con un país europeo (España, Francia, Italia o Luxemburgo). Ello garantizará que en su filme se const...
1 comentario:

Subcultura vs. Cultura light en Cuba

›
Ellos: Se pueden llamar de una manera específica, casi siempre comenzando con Y o usando el equivalente a la pronunciación de un nombre e...
1 comentario:

En estos tiempos de guerras y TV

›
En una escena de Tierra de nadie (No man’s land), la película con la que Danis Tanovic (Bosnia) alcanzó el premio Oscar 2002, un soldado b...
1 comentario:

Los caballeros del jazz las prefieren rubias

›
Dicen que el jazz tiene sus reglas; algunas no se escriben, pero se pregonan por ahí. Las hay que limitan el género, que reducen su vari...
‹
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
IvanDariasAlfonso
Viena, Austria, Austria
Cuando en 1989 comencé a estudiar periodismo en la Universidad de La Habana, tenía la impresión de que sería el único curso que podía servir de trampolín para la literatura, por eso, junto con las exigencias del programa lectivo, escribí mis primeros cuentos. Cuando me gradué en 1994 comencé a trabajar en la emisora de Radio CMHW de Santa Clara. La historia duró casi diez años. En septiembre del 2004 comencé mis estudios de Maestría en Periodismo en la Universidad de Cardiff, Gales, gracias a una beca Chevening, otorgada por el Reino Unido. Dos años más tarde llegué a Londres para continuar mi investigación sobre la diaspora cubana que concluí en el 2011. Desde agosto del 2013 vivo en Viena, Austria.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.