Notas en Línea

lunes, mayo 14, 2007

Boleros esenciales para remover el alma

›
La primera referencia de Descemer Bueno me llegó a través de las canciones de Gema y Pável . Sabía que este músico cubano con base en Nuev...
3 comentarios:
sábado, mayo 05, 2007

Y el cine olía de pronto a ajo

›
Estuve hojeando y leyendo parte de las viñetas de El sabor de Cuba (Tusquets, 2002), de René Vázquez Díaz . Me enteré que este escritor c...
4 comentarios:
martes, mayo 01, 2007

Amy Winehouse escandalosa y musical

›
El 2006 fue un buen año para muchas voces femeninas británicas, sobre todo para debutantes. En un inicio Corinne Bailey Rae acaparó todas ...
1 comentario:
jueves, abril 12, 2007

El adiós al viejo Kurt

›
Este 12 de abril me he despertado con la noticia de la muerte de Kurt Vonnegut. No obstante, la inmediata sensación de tristeza la he comp...
1 comentario:
domingo, abril 08, 2007

Encuentros con el fado y con Mariza

›
Mi primer encuentro con el fado no pudo ser mejor: el disco Antología de los Madredeus . A través de la singular y armonizada voz de Teres...
1 comentario:
martes, marzo 20, 2007

La bandera fantasma, o la bandera y el fantasma

›
El País publicó en las fotos de la marcha del pasado 11 de marzo, una donde se mostraba a un anciano con una bandera franquista. De la fe...
miércoles, marzo 14, 2007

Primavera a tiempo y con “daffs”

›
Supongo que la primavera en Europa tenga muchas facetas. Todo depende de la latitud geográfica. Así, mientras los países de clima medite...
1 comentario:
viernes, febrero 23, 2007

Con juicio y casi sin muelas

›
De los 70 y los animados de Lolek y Bolek, recuerdo el relacionado con la visita al estomatólogo. A uno de los hermanos polacos le detecta...
martes, febrero 20, 2007

De calles, caminatas y huellas humanas

›
Las calles de Londres, sobre todo en el área extensa que ocupa el centro de la ciudad, raramente están vacías. Se diría que siempre hay tr...
sábado, febrero 10, 2007

Mis zapatos y yo: toda una vida (I)

›
En 1986 seguimos, como todo el mundo, las noticias sobre el fin del régimen de Ferdinando Marcos en Filipinas. Más que la explicación deta...
2 comentarios:

Mis zapatos y yo: toda una vida (II)

›
A finales del 84 me trajeron mis primeros zapatos importados, marca North Star y fabricados en Nicaragua. ¡Bravo por los compas! Ellos sí ...

Mis zapatos y yo: toda una vida (III)

›
Mis sueños tenían que esperar, podría optar por una universidad cubana, a cuyas aulas, con suerte, podría seguir yendo en botas. Entonces ...
1 comentario:

Mis zapatos y yo: toda una vida (IV)

›
En el 2003 logré comprar mis primeros zuecos, gracias al floreciente mercado de los zapateros trabajando por cuenta propia. Ya no se llama...
3 comentarios:
lunes, febrero 05, 2007

«¡Esto es La Habana!»

›
Sucedió en La Habana, la ciudad en la que siempre se registran los grandes acontecimientos de la música cubana. Aunque a decir verdad, el...
jueves, enero 25, 2007

Crónica cinematográfica del mundo global

›
Acudí al estreno de Babel con muchas y pocas expectativas. Muchas, porque luego de las entregas anteriores del director deseaba, lógicam...
5 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
IvanDariasAlfonso
Viena, Austria, Austria
Cuando en 1989 comencé a estudiar periodismo en la Universidad de La Habana, tenía la impresión de que sería el único curso que podía servir de trampolín para la literatura, por eso, junto con las exigencias del programa lectivo, escribí mis primeros cuentos. Cuando me gradué en 1994 comencé a trabajar en la emisora de Radio CMHW de Santa Clara. La historia duró casi diez años. En septiembre del 2004 comencé mis estudios de Maestría en Periodismo en la Universidad de Cardiff, Gales, gracias a una beca Chevening, otorgada por el Reino Unido. Dos años más tarde llegué a Londres para continuar mi investigación sobre la diaspora cubana que concluí en el 2011. Desde agosto del 2013 vivo en Viena, Austria.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.