Mostrando entradas con la etiqueta Período Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Período Especial. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 22, 2015

De ruinas, abandonos y la poderosa atracción del espacio vacío

(c) James Seith
El reciente reestablecimiento de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos ha vuelto a poner a la isla caribeña en el centro de las miradas de interés de todo el mundo. A pesar de que el país ha vivido ciertas etapas aperturistas desde que abriera sus fronteras al turismo internacional a mediados de los años 90, pocos eventos auguran un impacto mayor que la posibilidad de vínculos regulares y estables entre estos dos grandes históricos enemigos, cuya rivalidad ha marcado los últimos 56 años de la reciente historia bilateral.

Si hay una palabra para definir el sentimiento mutuo con el que ambos países han recibido estos trascendentales anuncios, más allá del esperado rechazo de los sectores opuestos a tal acercamiento, tal vez sea curiosidad. Al norte y al sur del Estrecho de la Florida los habitantes de ambos países, en calidad de espectadores privilegiados gustarían de acercarse a la realidad de cada orilla, sondear el paisaje visible, formarse una idea de lo que constituye cada vista, por muy convencidos que estén de conocer al dedillo cómo funciona cada nación según las descripciones e imágenes que los medios de prensa de cubanos y norteamericanos, desde una óptica peculiar y obedeciendo a circunstancias muy coyunturales han trasmitido durante todos estos años de beligerancia.

Tal vez para adentrarse en semejante proceso los nacionales cuentan con una clara ventaja. A pesar de que dentro de las fronteras cubanas se alentó más la desconfianza hacia la naturaleza decadente del vecino del Norte, también es cierto que en los tiempos de la Guerra Fría nunca disminuyó el repertorio de imágenes sobre los Estados Unidos en la televisión y el cine de la isla. De manera que los cubanos disponían de una representación - si bien imprecisa- de las ciudades, el estilo de vida y las costumbres norteamericanas. Los del Norte, en cambio, apenas contaron durante ese tiempo con versiones exactas de Cuba, más allá de las que acompañaron a esporádicos reportajes críticos con la Revolución. No el balde todavía para una gran parte de norteamericanos, la primera y puede que única referencia a Cuba sea la de la Crisis de los Misiles en 1962, cuando la pequeña isla figuró en el imaginario estadounidense como la presunta amenaza del fin.

Cuando ahora a algunos estadounidenses les pique la curiosidad por viajar a la isla, es probable que en su plan exploratorio encontrarán varias sorpresas, propias de la primera vez, de lo desconocido. Como tantos otros visitantes previos, es lógico el asombro ante los anacronismos cotidianos, esa percepción inmediata de objetos que insinúan el arribo a un sitio detenido en el tiempo.
(c) Werner Pawlok

Sin embargo, la supuesta avalancha de norteamericanos a la que Cuba parece estar condenada, según opinan algunos medios de prensa de Estados Unidos y Europa, también ha encontrado sus críticos. El temor fundamental alude al peligro que representan, además de la llegada masiva de turistas norteamericanos, el arribo de empresarios de ese país y de las conocidas cadenas de comercios y servicios que despojarán a La Habana y al resto de la isla de su actual encanto. Se diría que cunde el pánico ante la inevitable “americanización” de la isla, un término de por sí contradictorio, pues más de un estudio ha demostrado que Cuba y, sobre todo, su capital se moldearon cultural y arquitectónicamente a imagen y semejanza de los Estados Unidos, en especial en las décadas del 40 y el 50.

Cuando el pasado mes de marzo el popular presentador televisivo norteamericano Conan O’Brien visitó La Habana para filmar allí una edición especial de su conocido show, también se unió al creciente coro de los que pronostican un cambio radical. Frente a unos ubicuos restos de varios edificios, O’Brien nombró a Starbucks, McDonalds, KFC y otras firmas asociadas a la influencia norteamericana, como las potenciales inversoras que se instalarían en las ruinas habaneras. Con cierta pesadumbre, el comediante no celebró la probable recuperación de espacios hoy inutilizados, cuyas paredes y fragmentos dificultan imaginar el supuesto prodigio arquitectónico que el edificio representó, puede que apenas dos décadas atrás, cuando todavía era un inmueble útil y servía de hogar a una o varias familias habaneras o funcionaba como un local que ofertaba algún que otro servicio a la comunidad.

Quizás existe una dualidad irreconciliable entre las percepciones sobre La Habana que se producen dentro y fuera de Cuba. Fronteras adentro las ruinas se analizan de modo simple, con el pragmatismo nacional originado en la diversidad de todos los pasados revolucionarios: el épico, el austero, el de bonanza y el crítico, y matizado por las exigencias de la vida cotidiana. Los restos de derrumbes con los que el transeúnte se topa, significan para el cubano medio poco más que lo que son: ruinas. Carecen tal vez de la impresión que provocan en los visitantes extranjeros, quienes casi siempre aparentan una mayor capacidad para entender el significado de estructuras que el tiempo ha dejado incompletas. Tal admiración obedece más a la confirmación de las escalas en una ruta conocida que a la sorpresa  por el descubrimiento en sí. Como los peregrinos del Camino de Santiago, que acumulan cuños como prueba de las diferentes etapas hasta la capital gallega, así recorren las calles habaneras decenas de turistas, cámara en mano, con la expectativa de que el lente capte los edificios mutilados que encuentran en su camino, que luego eternizarán la observada realidad citadina, según la llamada Estética del Período Especial, bajo la cual estudiosos agruparon las varias representaciones de una Habana en decadencia, a mediados y a finales de la peor crisis vivida por la ciudad (1990-1995).

En ese entonces y en los albores de la Internet, comenzaron a circular imágenes de Cuba en las que habitantes y ruinas convivían en perfecta simbiosis. Tanto unos como otros emergían semidesnudos: los nacionales, ligeros de ropa ante los rigores del clima tropical o como resultado de la escasez; las ruinas, carentes de afeites, en su más puro estado intemporal, como retazos de lo que fueron alguna vez.

II.
Contemplar las ruinas es parte de la experiencia del visitante. En La Habana actual se trata de una actividad inevitable, aunque resulte evidente que el propio acto de observación suponga el reconocimiento de una barrera, una separación entre quien observa y lo observado, sobre todo en el caso de turistas extranjeros. A ellos corresponde la expresión lastimera ante el desastre, que puede ser mayor o menor en dependencia de la información previa de que dispongan acerca de lo que observan, aunque nunca faltan guías preparados, capaces de comentar la vida anterior de un inmueble derrumbado. Algunos quizá, hasta recordarán el momento exacto en el que el antiguo portento arquitectónico dejó de serlo, porque cuando un edificio se desploma, sucede como un evento inmediato, finito. De golpe se altera el paisaje de la cuadra donde se localizaba y cambia la vida de sus habitantes, si es que estos se habían mantenido viviendo con el riesgo del inminente derrumbe y sobre todo, si lograron salir ilesos de la tragedia. Los sobrevivientes comprobarán de repente que el espacio familiar ha desaparecido y ahora desplazados deberán procurar una salida que en la mayoría de los casos implica la adaptación a otro espacio. De la vivienda anterior sólo quedarán memorias imposibles de replicar en un nuevo hogar.
(c) Cubaenvivo.net

No deja de ser curioso imaginar que con cada derrumbamiento, se esfuman también las dimensiones de una existencia conocida, la sensación de pertenencia y privacidad que otorgan la tan ordinaria disposición en el espacio de paredes, puertas y ventanas. Las ruinas de una edificación, sobre todo las carentes de cualquier exagerado valor histórico, atesoran sólo recuerdos de vidas anteriores. En ellas, luego de la inutilidad, no es posible una existencia futura y así languidecen, aunque la prodiga naturaleza las cubra de follaje y fauna peculiares.

Los humanos, por su parte, las contemplarán como la señal del descalabro y poco a poco las añadirán al conjunto personal de visiones intrascendentes, demasiado ocupados como andarán en la sobrevivencia. De todos modos, cada ciudad tiene sus propias historias de abandono, ejemplificadas en edificios que dejaron de tener uso o que simplemente perecieron debido al clima económico de la competencia o a la propia desidia de quienes los habitaban, cuando estos apenas se interesaron por mantener cualquier detalle arquitectónico original. Así cierran fábricas, talleres, comercios, librerías, hasta que aparezcan emprendedores con recursos y con el ánimo de reconvertir esos difuntos inmuebles en zonas de actividad para el beneficio propio y el de otros ciudadanos.

En las ciudades, el impacto de tales cierres y posterior decadencia de antiguos inmuebles utilitarios se limita a la zona donde se ubican y generalmente casi nunca se extienden más allá del barrio, quedan en las lamentaciones de los vecinos o antiguos propietarios o empleados. Las zonas urbanas ejemplifican la relación estrecha que existe entre el deterioro y el renacimiento, como si fueran parte del movimiento cotidiano que glorifica su efectividad. En los pueblos, por otro lado, existe una dinámica diferente entre espacios que desaparecen y otros que surgen para llenar ese vacío. Como la geografía es menor, los derrumbes se distinguen con más facilidad, pues agrandan los agujeros en la actividad cotidiana, ya que pasan a ser zonas prácticamente sin atractivos, al menos al principio, en el período que sigue al desplome. Después el vacío se incorpora al ritmo del día al día y a la experiencia de los pobladores, quienes lo utilizarán como un marcador temporal o como un simple punto de referencia. Y si, como sucede en muchos asentamientos de la hoy depauperada industria azucarera cubana, en que  toda la actividad cotidiana giraba en torno a ese Central actualmente paralizado o desmantelado por completo, el vacío deja de ser una localización específica, identificable y pasa a ocupar un área mucho más extensa.

III.
Hace unos años, en las páginas del rotativo británico The Guardian, uno podía leer anuncios de paquetes turísticos hacia Cuba enfocados en La Habana y en la posibilidad única –anunciaban ellos- de presenciar un notable esplendor colonial a punto del desplome. La imagen que ilustraba tales ofertas mostraban al omnipresente almendrón o auto norteamericano antiguo, quizás el más claro ejemplo de que la grandiosidad de antaño no siempre se desvanece, sino que todavía cumple una función que va más allá de la estética.

Como los viejos Chevrolets y Cadillacs que aun circulan por las calles y carreteras cubanas, los espacios que atestiguan construcciones derrumbadas, también tienen un uso constante, como si se reciclaran para dar servicio a una población que se reconoce en la calle más que en ningún otro sitio, según el eufemismo local que define la vitalidad de los cubanos: resolver.

Tal vez en otras épocas los derrumbes eran menos publicitados y, por lo tanto, menos destacados. Es lógico que por su fecha de construcción muchos de los inmuebles hoy desaparecidos lucirían mejor preparados para llegar en pie a las décadas del 70 y del 80, cuando el deterioro se hizo más notable y a la vez prevalecía un contexto económico más favorable para la esperanza de la restauración. A mediados de los 80, cuando llegaban los ecos de la Perestroika soviética y las autoridades abogaban por imponer “la rectificación de errores y tendencias negativas”, si uno reparaba en el cambio discursivo de la prensa oficial, advertía cierta propensión al uso de la palabra edificar, a crear estructuras preferiblemente de  hormigón armado. “Ahora sí vamos a construir el socialismo” publicaba a toda página el diario Granma el 27 de diciembre de 1986, en la tipografía roja reservada a los grandes anuncios.

El acontecer cotidiano, tras aquella sentencia, se representaba en los medios al nivel de la euforia. Una lectura rápida a cientos de páginas en periódicos y revistas que aún se imprimían en la década y que desaparecían en la siguiente, bastaba para intuir la constatación de aquel lema de los inicios del “proceso” que, transformado en lumínico, podía verse en el punto más alto de la fachada del edificio que albergaba al Ministerio de la Construcción: Revolución es construir. Lástima que, como el cartel lumínico que casi nunca podía leerse en su totalidad por causa de varias letras apagadas, aquel ímpetu creador solo se materializó en contadas obras constructivas que cautivaron a unos pocos.


En los suburbios capitalinos y de otras ciudades del país, surgieron y se ampliaron barriadas de rectangulares edificios de prefabricado, destinados a resolver el siempre acuciante problema de la vivienda. Hoy muchas de ellas resisten como la evidencia del intento masivo de adaptar la experiencia soviética al entorno insular, pues tanto en las ahora independientes ex repúblicas de la URSS, como en los también independizados estados de la Europa del Este, tales edificios multifamiliares, ubicados casi siempre en la periferia urbana, persisten cual testimonio de una época, aunque para la inmensa mayoría, como ocurre también en Cuba, esas torres rectangulares con ventanas y balcones constituyan la única posibilidad de vivienda para quienes todavía las habitan.

Barrio de edificios soviéticos en Budapest
En Cuba, quizás, a diferencia de otros lugares, la irrupción de estructuras de concreto nunca fueron más discordantes que en los paisajes rurales en los que estas comunidades fueron proyectadas y edificadas. No importaba que rompieran la coherencia visual del entorno, pues a la larga ejemplificaban el progreso en tiempos en que valorar el posible daño ecológico no era tan importante o no se había puesto tan de moda como hoy. Así emergieron, como solitarios guardianes del entorno campestre ya fuera en llanuras o montañas, los consabidos edificios rectangulares. Curiosamente, algunos nunca se llegaron a terminar, abandonados a su suerte en ciertos puntos de la geografía criolla, como por ejemplo, en Topes de Collantes. Allí se mantienen inacabados, con la misma extraña fascinación de una casa embrujada, ante la sorpresa de los visitantes y, en las últimas dos décadas, de turistas que seguro incorporarán a su larga colección de lo inexplicable en Cuba, la surrealista aparición  y las subsiguientes explicaciones acerca de un edificio sin acabar justo en el medio del monte.

Y si tal visión asombra, el hecho de que nunca fueran utilizados, de que nunca sirvieran para su propósito final, al menos los salva de recibir el premio al mejor ejemplo del voluntarismo de otras épocas. Resisten, a lo sumo, como una chapucería más, al estilo de las que ilustraban varias escenas del ahora casi olvidado documental del mismo nombre, realizado por Enrique Colina en 1987. Sin embargo, otros duelen más, aunque sobrevivan también como ruinas del despilfarro, cementerios verticales de un pasado en el que paradójicamente se intentaba construir el futuro.

Como en una excursión a Topes, cualquier viaje por la isla que alterne paisajes citadinos con otros campestres, en esa zona que los habaneros denominan por hegemonía “el interior”, puede terminar fácilmente con una colección de estructuras ya abandonadas que décadas atrás sirvieron de sede a las verdaderas fábricas del Hombre Nuevo, según la doctrina Guevariana. Conocidos por su siglas terminadas en EC (en el campo), las Escuelas Secundarias e Institutos Preuniversitarios que en los 70 y 80 se llenaron de niños y adolescentes igualados en los tonos azules de un uniforme escolar, hoy también aparecen en medio de la nada, en paisajes a veces tan desolados que resulta imposible imaginar la actividad anterior al desastre, cuando los espacios conectados por inmensos pasillos de granito servían de escenario a existencias típicas de personas en pleno desarrollo.

En esos lugares, a diferencia de los edificios del Escambray, o de los restos de un derrumbe capitalino, el espacio no cumple ninguna función utilitaria. Los otrora complejos educacionales, famosos por sus edificios Docente e Internado, sus comedores y plazas de bancos de cemento, jardineras cúbicas y semi-profesionales canchas deportivas languidecen ante la indolencia o se reconocen a duras penas, víctimas de una práctica bautizada por la sabiduría popular como canibalismo, que designa al acto de usurparle al inutilizado inmueble partes o accesorios que pueden reutilizarse en otras viviendas cubanas.
Ruinas de la ESBEC 14 Carlos J. Finlay
(Isla de la Juventud)

Algunas de estas escuelas fantasmas son custodiadas por guardianes cuyo ejercicio del poder se resume en la capacidad de que dispongan para romper el silencio o más bien el panorama sonoro que propician los ruidos del monte. Su radio de acción tampoco cubre toda la extensión del antiguo centro escolar, pues casi siempre se limita a un pequeño puesto a la entrada del edificio fantasma, desde donde pueden dominar todo el espacio que a cualquier niño o adolescente que lo conoció en décadas anteriores se le antojaba inmenso.

Muchos turistas, cuando aterrizan en la isla, refieren experimentar la sensación de haber arribado a un lugar de otra época. Sin embargo, aunque se hospeden en un típico edificio colonial restaurado o viajen en una rodante reliquia de carrocería estadounidense, podrán notar que, pese a los anacronismos, el tiempo transcurre. Se vive a pesar de todo. Por el contrario, no hay vida en las abandonadas edificaciones de las Escuelas en el Campo,  a no ser en las esquinas que muestran los esfuerzos de la naturaleza por recuperar lentamente los dominios que una vez le arrebataron: un panal de avispas aquí, una copiosa enredadera florecida por allá, un nido de pájaros. Para los críticos de la idea inicial de aquellos centros, tal abandono constituye la mejor evidencia del fracaso de una política, una prueba que adquiere en su imponente visibilidad, en su aparición en medio de la naturaleza, desconchada, oxidada, pero aún desproporcionada e impactante, una magnitud demasiado acusatoria. Para quienes pasaron allí tres o seis años de sus vidas, tales imágenes se transforman en un recuerdo enmarañado cuando se evocan desde el nebuloso mundo de la memoria, donde todo no es necesariamente lo que parecía, mucho menos desde la visión que puede aportar el presente.

Como espacios deshabitados, resulta casi imposible resistirse a compararlos con un cementerio, si bien uno que no guarda restos humanos, sino los constituyentes de un universo limitado y utópico, una especie de “Camposanto de las Ideas”. Aunque, casualmente, las ideas nunca fueron más omnipresente en el discurso oficial, que cuando esos edificios en medio del campo comenzaban a ser despojados de su utilidad.
Ruinas de La ESBEC # 35 Pedro Bueno Fuentes
(Isla de la Juventud)

Y si un encuentro con similares edificaciones fantasma a lo largo del país espanta a posibles espectadores, no es una reacción nada comparable a la que provocaría un recorrido por la Isla de la Juventud, donde decenas de centros escolares fueron edificados en los 70 no sólo para internar nacionales, sino también a niños y adolescentes de varios países del mal llamado Tercer Mundo. De manera que en esas decenas de kilómetros de edificios abandonados yacen junto a las memorias truncadas de varios cubanos, las de nicaragüenses, angolanos, congoleses, sudaneses, norcoreanos y de otras muchas naciones, quienes llegaron a creer que les esperaría un futuro luminoso y por ende más fácil, dentro de las fronteras de un universo tranquilo y caluroso, alejado de guerras y enfermedades. Si las ESBECs e IPUECs abandonados a lo largo y ancho del país pueden asociarse a la imagen de un cementerio; los de la Isla de Pinos conformarían una inmensa necrópolis. En aquella porción externa del territorio nacional, el abandono ocupa un área inmensa, llena de estructuras que rememoran el fin de un pasado más cosmopolita que el gris presente.

IV.
En La Habana, la geografía local exhibe ahora espacios vacíos que la cotidianidad ha tornado comunes, ordinarios. Son pocos los que por ellos transitan y se detienen a reparar qué utilidad tuvieron, veinte o treinta años atrás, como son pocos también los que se sorprenden ante esas cifras, pues haber sobrevivido a tantos días pierde su significado cuando la supervivencia es una tarea inconclusa. En el discurso oficial cualquier retrospectiva ha sido reservada para la glorificación de un pasado no muy distante en el tiempo, construido también en oposición a una historia republicana que culmina, como casi todo en Cuba, en el año 1959.

Fuera de ese período que se estudia, se invoca y se repite en muy señaladas ocasiones, la historia común resucita siempre y cuando responda a una inquietud individual, emotiva, una anécdota peculiar de quien recuerda, o en la memoria colectiva de una remembranza también personal que alude a etapas vencidas, pero que a la vez se diferencia del acto heroico de la memoria cultural. El pasado, entonces, se recupera gracias a una voluntad personal, limitada, a veces demasiado vinculada a las emociones propias de los diferentes fases de la existencia humana. Se rememora y aunque es imposible separarlo de su contexto, se advierte tal vez un punto en el que las asociaciones con el pasado quedan sin un referente físico, una reliquia que sirva de punto de partida para relatar esa parte de la historia que es común y recuperable.

No es casual que el mismo año de la proclamación del Período Especial y su espeluznante Opción Cero, el nadir posible de la experiencia revolucionaria, ilustrado con escenarios de ollas colectivas, los cubanos no renunciaran a la predisposición nacional a mostrar la mejor cara ante la adversidad. De ese modo, cuando el cambiante y casi exsocialista 1990 transitaba por su duodécimo mes, se escuchaba el popular chiste alusivo al año siguiente bautizado ya por los compatriotas como “El Año del Té”, en un siempre discernible intento de burla ante una oficialidad nominativa que desde el mismo 59 había insistido en nombrar cada año de modo altisonante y patriotero. Solo que en su afán de eternos comediantes, los cubanos no se referían a la infusión de origen asiático, sino a una reducción de la coloquial frase “¿te acuerdas?” que iba a dominar las conversaciones del nuevo año y los consiguientes, cuando desaparecerían productos, servicios y estructuras. Así, recordar sería a la vez evocación a lo perdido, pero también la imposibilidad de contar con memorias comunes. 

Tal vez el impacto inicial que la creciente escasez en el mundo de las limitadas ofertas de la Cuba del Período Especial tuvo en el paladar de los nacionales, haya sido el de más efímera duración, pues con las primeras medidas oficiales para paliar la crisis a mediados de los 90 y el auge de restaurantes privados, retornaron a la escena culinaria cubana olores y sabores otrora desaparecidos. En el entorno post-soviético, bastaba disponer de capital para recuperar la memoria gustativa, lo que a la vez complicaba la recordación del pasado reciente en términos de equidad o igualitarismo, pues la crisis además de erosionar el panorama cotidiano por las pérdidas y desapariciones, también había agudizado la brecha entre quienes tenían y quienes no, y para estos últimos, recuperar los olores y sabores de antaño siguió siendo difícil.

Sin embargo, tal vez en todos aquellos años trascendentales de cambios en actitudes, a contrapelo de una jerarquía estática que se resistía al menor movimiento institucional y que aún hoy reacciona con exasperación ante la más mínima crítica a su inmovilismo, el “¿te acuerdas?” nunca dejó de sonar tan extraño, como cuando era usado en referencia a extensas áreas dejadas a la intemperie o rápidamente convertidas en inusuales parques sin árboles o diversiones. 

Existe en lo que puede llamarse el corazón de la capital, un espacio significativo que ejemplifica ese vacío y que ilustra a la vez el desinterés por el pasado y la fuerza con que lo cotidiano reemplaza cualquier uso anterior. Justo en la misma avenida de Rancho Boyeros, frente al edificio del Ministerio de las Comunicaciones por una parte, la Biblioteca Nacional y la Terminal Nacional de Ómnibus, por las otras se extiende una zona en la que hoy pululan choferes e intermediarios dispuestos a embarcar a viajeros hacia cualquier destino accesible por carretera, pero que hace apenas 25 años ocupaba un edificio con una leyenda bastante peculiar.

Tal vez pocos hoy recuerdan aquella futura sede del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) reflejo también inconcluso del intento nacional por proclamar a Cuba como una nación avanzada, “en vías de desarrollo”, poseedora de un diversificada industria, como repetían los medios de prensa del país. A mediados de los 90, luego de un complicado proceso que incluyó explosivos y varias alertas a la población de los alrededores, el edificio despareció, como desapareció también el CAME y en su lugar quedó un área extensa, desolada, que poco a poco fue llenándose de bancos y farolas según un apresurado boceto de parque en el que hoy se sientan viajeros esperanzados y negociantes parlanchines que seguramente apenas hablan de lo que existió allí antes por considerarlo de una importancia menor, irrelevante.

Hospital Infantil Pedro Borrás
(c) Arquitectura Cuba
Sucede que las ruinas así casi nunca trascienden, pues no acumulan siglos o están asociadas a acontecimientos que hoy le resultan muy remotos a esa población capitalina en atareo constante, sobre todo la que se aventura por esa zona de la Avenida Boyeros, que se enlaza calle arriba, rumbo al mar, con la Avenida de los Presidentes, donde hasta hace muy poco languidecían las edificaciones de uno de los primeros y todavía en pie hospitales estilo Art Déco. El antiguo Pediátrico Pedro Borrás dejó de existir a finales del 2014, tras una década clausurado y otras más de dejadez y negligencia. Con su desaparición quedó expuesta otra explanada de algo más de 400 metros, en pleno Vedado, esa zona tan verde y pizpireta de la capital donde los derrumbes –hasta hace muy poco- no eran ni tan comunes, ni tan comentados.


V.
De los espacios incompletos que a la vez terminaron siendo áreas de abandono y chatarra, tal vez no haya uno que resuma de modo tan excelente el contraste entre el contexto y la utopía, como los restos de la proyectada Central Electronuclear (CEN) de Juraguá en Cienfuegos. Luego de la incertidumbre que ensombreció, a inicios de los 90, el patriotismo militante de otras épocas y tras las subsiguiente desaparición de la URSS y campo socialista, la “Obra del Siglo” fue finalmente paralizada en 1998.

Como Chernobil, Juraguá evoca desastre, un punto en el mapa nacional, donde casi nadie se aventura, a sabiendas de que el panorama no ofrece muchos atractivos, si acaso el asombro ante gigantescas estructuras de concreto y materiales estratégicos entre las que resalta el inacabado primer reactor. A diferencia de muchas otras ruinas que uno encuentra en recorridos por la isla, la armazón constructiva apenas cuenta algo de la vida anterior, pues esta solo existe en referencia a un futuro que nunca se tornó presente. Son ruinas sin utilidad histórica, apenas parte de un proyecto que alcanzaría toda su importancia en el porvenir, cuando se concluyera el improbable complejo que garantizaría de una vez y por todas la energía imprescindible para el desarrollo.

Como en Chernobil, el sitio goza de un extraordinario renacer natural en el que la maleza y la vida salvaje tratan de recuperar el territorio usurpado por el progreso. Aunque si en la contaminada zona ucraniana, los científicos se sorprenden del renacer de la flora y la fauna; en Juraguá tal parece que nadie se interesa por descubrir cualquier cosa en esa región casi olvidada. Para ilustrarlo basta indagar por Internet y descubrir imágenes como las de vacas que deambulan por los restos de una antigua carretera en la que a lo lejos se divisa la imponente presencia del inconcluso reactor.

Para quienes cuentan con acceso ilimitado a Internet y pueden realizar una pesquisa fotográfica, el significado de la magnitud de una obra como la CEN puede resumirse esa foto de animales vagabundos en los confines de una antigua zona industrial. Tal vez fueron tomadas por turistas en plan kamikaze, imbuidos por la aventura de conocer el verdadero país, el que no muestran las guías, o por compatriotas de la diáspora, en viajes de regreso a la patria, motivados por un afán reporteril para mostrarle al mundo el estado actual de lo que décadas atrás representaba la utopía.

VI.
La llamada Estética del Período Especial ha trascendido fundamentalmente como un término acuñado por investigadores académicos para englobar al repertorio de imágenes que comenzaron a aparecer a mediados de los 90 sobre Cuba, en especial La Habana y su entorno decadente, con las heridas frescas del deterioro provocado por los años más terribles de la crisis económica y estructural que siguió a la caída del bloque socialista. La representación de la capital como una ciudad ataviada con galas inimaginables al borde del hundimiento, denotaban una imbricación peculiar entre el pasado y el presente. La peculiaridad estaba dada por lo novel que resultaban las imágenes para una gran parte del mundo occidental que hasta esos años de ligera apertura apenas conocía de su existencia. La Habana era, para un limitado número de interesados turistas de Occidente, en su mayoría simpatizantes con la Revolución Cubana, una no menos limitada área cuyos puntos culminantes eran la Plaza de la Catedral y La Bodeguita del Medio, atracciones generalmente ofrecidas como parte de un paquete turístico que incluía días de sol y playa en la entonces casi carente de infraestructuras Varadero. Las impresiones sobre la ciudad y su gente se reducían a estas áreas mejor conservadas de un entorno todavía lejos de ser descubierto. Por semejante lógica, barrios como Centro Habana o El Cerro, apenas clasificaban en las posibles postales capitalinas. Ni siquiera el hoy visitado Barrio Chino existía en su actual proyecto de restaurantes y mercaderías.
(c) John Seith

Con los planes iniciales para desarrollar el turismo internacional, una de las estrategias salvadoras de la economía nacional del gobierno cubano, arribaron a la ciudad los primeros turistas con un marcado interés por saltarse los entonces circuitos turísticos carentes de cubanos por obra y gracia de la legalidad socialista y aventurarse por los recovecos de la vida cotidiana. Fuera de los hoteles, la ciudad se presentaba sin cosmética, con las huellas propias de la escasez, la innovación criolla y el haber sobrevivido a un Período Especial en Tiempos de Paz que se asemejaba más al momento en que ha culminado una larga guerra.

Las palabras casi proféticas del personaje de Diego en la multipremiada e icónica película Fresa y Chocolate quizás podrían explicar a la vez el disparatado interés foráneo e igual nivel de estupefacción entre los cubanos. Tras contemplar la ciudad en su predecible colapso y poco antes de su partida hacia el exilio, Diego exclama que viven en una de las ciudades más maravillosas del mundo. La historia literaria original ocurre en los años 70, pero la del filme tiene lugar en un tiempo más cercano al 1993 en que se rodó. La cámara, de modo más bien profético, se detuvo en las edificaciones finiseculares, ampulosas, llenas de ornamentos, maltratadas por el salitre o tiznadas del hollín del tráfico habanero. En la amplia colección de imágenes que presentaban a la capital como obra de arte, si bien decadente y frágil, temporal, la prioridad la ocuparon aquellas en que el esplendor de antaño había perdido, en apariencia, toda la importancia en la vida cotidiana. Podía ser la impresionante instantánea de un edificio ya desplomado, que únicamente conservaba en pie la antigua fachada con algunos de sus elementos arquitectónicos todavía visibles o la sobrecogedora escena de un habanero emprendedor, dedicado al entonces casi lucrativo negocio de rellenar fosforeras, en un portal majestuoso flanqueado por columnas, carente de la mayoría de los mosaicos del piso.

Los visitantes encontraban reveladores tales encuadres inéditos. Los cubanos, al inicio, se cuestionaban qué particular atractivo podían tener semejantes ruinas. Hasta que el ímpetu de progresar y la siempre evocadora necesidad de salir adelante, propició en los nacionales el convertir las descuidadas estructuras en sitios de renovada actualidad y así tornarlas en ofertas atractivas para el ahora siempre creciente interés foráneo. Surgieron hostales y restaurantes en aquellas otrora ruinosas edificaciones. Y en algunas, a pesar de los inobjetables beneficios del negocio, sus dueños decidieron alterar lo menos posible la impresión de finitud, de proximidad al colapso. De manera que en muchos de los nuevos establecimientos las reparaciones y remodelaciones fueron limitadas a contener el peligro de caída total. Lo demás se adaptó a las exigencias de una ya existente demanda por una representación específica del antiguo esplendor. La Habana de entonces comenzaba a ser una ciudad semi-eterna, obligada a detenerse aún más en el tiempo, para satisfacer a una audiencia atraída por una ya establecida imagen de la ciudad que propiciaba a la vez la rentabilidad necesaria para que el esplendor colonial a punto del desplome continuara manteniéndose inmutable.

Por aquellos años, una canción dedicada a la urbe de más de dos millones de habitantes pasaba a colocarse como la representación más auténtica de la capital. “Sábanas blancas” de Gerardo Alfonso, resumía la afectividad habanera con la enumeración de zonas distintivas de la geografía local y el posible efecto devastador de la distancia, adosada con un virginal comienzo en tiempo de guaguancó que proseguía in crescendo hacia sonoridades más elaboradas. La renovada atracción que La Habana causaba en el extranjero parecía haber encontrado en el panorama nacional una contraparte más festiva, tal vez más auténtica que el optimista, pero imposiblemente inclusivo lema de “la capital de todos los cubanos”, que también comenzaba a asociarse con La Habana.

Poco tiempo después, luego del éxito global del Buena Vista Social Club (disco, proyecto musical y documental de Win Wenders), la nostalgia se añadió a los remanentes del período republicano y las ruinas encontraron otra audiencia interesada en sus historias con el añadido de temas musicales también anclados en el amplio catálogo discográfico de las creaciones de los años 40 y 50. Aunque el espíritu retro sigue considerándose una importación, una capacidad de observación que pertenece más al visitante que al habitante local, en especial en lo relacionado con los sonidos musicales de la ciudad. Los cubanos, en un número cada vez más creciente van pasando de la Estética de la Necesidad a la del Consumismo. Y como ocurre en los videoclips de los reggaetoneros, lo antiguo se valida siempre que su estado actual no comprometa también su antiguo valor y sugerencia de estatus. Como ornamento, como telón de fondo, son parte de una lista pretenciosa de efectos de consumo, bienes para adquirir, en un claro objetivo exhibicionista de esos cantores de gruesas cadenas doradas, tatuajes multicolores y cabezas entorchadas de gel, reflejo de las actuales divisiones sociales del país. Se prefieren las viejas mansiones y autos, siempre que brillen, que mantengan el lustre y valor añadido de antaño.

Las ruinas, los espacios vacíos, permanecen en silencio, ajenos a toda creación musical, a no ser que algún otro emprendedor nacional los utilice para rodearlos de bocinas y amplificadores e invite a una multitud perennemente deseosa de mover el cuerpo a convertirlos en calientes pistas de baile. Y esas también cautivarán la atención de visitantes, incluyendo a la supuesta avalancha de norteamericanos, a quienes tanta alegría en medio de tanto abandono y precariedad les parecerá otro de los enigmas indescifrables de la isla caribeña que en esta ocasión escogieron como destino turístico.


lunes, enero 12, 2015

Una vida de perros


Quizás antes de surgiera el calificativo de “mejor amigo del hombre”, el perro ya había ocupado un lugar privilegiado en nuestra imaginación colectiva. Humanos y mascotas abundaban por doquier compartiendo el mismo espacio, de ahí que esa coexistencia evolucionara hasta nuestros días a lo que algunos exhiben como una relación demasiado cercana. Así lo creen quienes la observan desde la distancia, incapaces de comprender cómo es posible tanta química entre humanoides y cuadrúpedos.

Tal vez esa incomprensión se justifica por el miedo, por el hándicap sensorial y físico que marca distancias entre animales y personas. Mientras unos no admiten tales separaciones, hay otros que se la pasan creando fronteras imaginarias alrededor de sus cuerpos, una especie de expandible burbuja personal para repeler cualquier premonición de peligro. Y aunque quienes contemplan en el fondo desearían prodigarle a esas extrañas criaturas innumerables mimos y caricias, intuyen que hasta que no superen la barrera invisible del temor, solo pueden aspirar a mirarlos desde lejos, viendo cómo se revuelcan juguetones en la hierba o responden a las instrucciones precisas de sus amos.

Me cuento entre tales espectadores. Perros y yo nunca hemos hecho buenas migas, a pesar del esfuerzo -de mi parte, claro- por superar nuestras diferencias. Por ejemplo, cuando entre los animales y yo ha mediado la amistad de sus dueños, he tenido que meditar sobre cómo responder a la invitación a una visita a sus casas, a sabiendas de que, por muy interesante que resulte la conversación con mis amigos, estaré más atento a cómo se comporta el animal. Si alguien –ajeno a mi miedo y antecedentes- presta atención a la posible escena de seguro ignorará el verdadero significado de cada mirada entre el animal y yo, de cada reconocimiento mutuo.

Leer el post completo en Otro Lunes

sábado, diciembre 21, 2013

Aquellos parques del Vedado

A inicios de los 90, el mundo se reducía a las calles y casas del Vedado. Pero la atracción del barrio no se debía únicamente a la limpieza del entorno, los árboles “de boliches verdes”, como decía Carlos Varela, o la aparente tranquilidad que envolvía a aquellas villas y palacetes, casi siempre sedes de embajadas o residencias diplomáticas.

En realidad, apenas nos movíamos fuera de un trayecto conocido: Fy3ra-Facultad-Biblioteca Central o Nacional, durante la semana o paseos a todo lo largo de Línea, G o 23, rumbo a las tandas de Cinemateca en el cine La Rampa. Para aventurarse hacia lo desconocido hacía falta una motivación enorme. Eran los años del escasísimo transporte público, de los ruteros y el incipiente camello. Alamar, La Lisa, Regla eran viajes que se nos antojaban imposibles. Cuando escuchábamos los relatos de condiscípulos que habitaban esas y otras zonas tan alejadas de nuestro centro habanero, sitios como Santa Fe o Cojímar, que se atrevían a diario a viajes de ida y regreso hacia tales destino, me sentía con deseos de llamarlos héroes.

Nunca, pensaba yo, podría aspirar a tal heroicidad. En la lucha diaria contra la desidia y el peso enorme de la incertidumbre, desnutridos como estábamos, el agotamiento no era una reacción lógica del cuerpo a los estímulos exteriores, sino más bien un efecto secundario. Se trataba de una condición permanente, como si uno siempre estuviera cansado. Por eso los parques del Vedado, con sus bancos desolados y sus árboles todavía verdes, aparecían como el mejor sitio para el descanso. Allí llegábamos tras largas sesiones de caminata que serían impensables en la década anterior, pues todavía existían rutas de guaguas para tales trayectos cortos que se extinguirían en los años siguientes.
(c) Somos Jóvenes
De todos los espacios verdes prefería el de 21 y H. A pesar de la cercanía con calles bulliciosas, repletas de transeúntes, en la manzana que cubría el parque siempre reinaba la tranquilidad. Así lo preferíamos también muchos colegas de la Facultad de G y 23, las veces en que faltaba algún profesor o en las tardes después de clases.

En los bancos del parque tuvimos conversaciones memorables sobre literatura, cine, actitudes necesarias para la supervivencia, estrategias para escapar de la banalidad o posibilidades de reclamar el futuro. A veces pensaba que nos movíamos dentro de burbujas, como un método personal para evitar el colapso. Parecía que con las escaseces la gente perdía a diario las esperanzas, en un agotador proceso que erosionaba lentamente la hasta ese momento salvadora colectividad, aunque el discurso oficial se afanaba en rescatarla, apelando a simples mensajes televisivos que equiparaban patria con familia.

Sin embargo, cuando uno entraba en las inmediaciones del parque de 21 y H, la burbuja personal cedía ante la proximidad de un espacio protegido. Al menos así lo entendíamos unos pocos, tal vez porque los encuentros allí nunca terminaron en experiencias desagradables. Afuera la ciudad y sus habitantes se desesperaban, se desvanecían gradualmente o de un golpe con la fatalidad de un derrumbe. Algunos parques también desaparecían cuando sus bancos perdían los travesaños de madera o sus asientos de mármol o concreto.

El de 21 y H sobrevivió a los desastres cotidianos y a la contagiosa propensión de lo demás en convertirse en ruinas. Yo dejé La Habana a inicios del verano de 1994, unos meses antes del Maleconazo. Volví un año después y repetí en los siguientes diciembres con motivo del Festival de Cine hasta que desistí. Cada visita al evento habanero se podía traducir como la dolorosa evidencia de que la ciudad iba perdiendo, primero los rostros entrañables y luego, los conocidos. Hasta las caras habituales de la farándula cinematográfica habanera cambiaban de un año a otro.

Volví al parque en el verano del 2001. Allí, en uno de aquellos bancos, me encontré con mi amiga Katherine luego de siete años sin vernos. Terminamos en el parque casi por accidente, tras una caminata desde su antiguo apartamento de solar en Cayo Hueso hasta los paisajes antaño frecuentados cerca de la Facultad. Ella ahora vivía en Suiza y desde nuestra graduación no habíamos tenido oportunidad de vernos cara a cara. Un banco de aquellos sirvió para descansar y continuar con nuestro diálogo de ponernos al día.

En medio de la conversación, se nos aproximó un hombre de mediana edad, en el que ni siquiera habíamos reparado. Por un instante supuse que nos pediría algo, aunque mi amiga distaba de la pretendida clásica imagen de alguien llegado “de afuera”. Sin embargo, cuando llegó junto a nosotros solo admitió haber estado espiándonos desde la esquina. “Yo vengo todos los días a esta hora a sentarme en ese banco, pero al verlos a ustedes conversar con tanto entusiasmo, se los voy a dejar hoy”. 

Cuando pienso en aquella tarde, post-desastre, estoy seguro de que nunca le agradecimos lo suficiente. Luego yo abandoné la isla, regresé ocho años después, pero apenas estuve unas horas en La Habana antes de tomar el avión de vuelta a Londres. En junio del 2012 hacía mucho calor y de haber tenido tiempo, la sombra de los árboles de 21 y H tal vez habría ayudado a sopesar las fatigas del regreso, la inclemencia solar del trópico. De cualquier modo hoy ya sé que esa manzana en medio del Vedado, como toda la zona que conforman las fronteras de la mayor isla del Caribe, solo existe en mi memoria.

sábado, abril 20, 2013

The untold stories of food and nutrition in Cuba’s Special Period


(c) Conexion Cubana
Poverty food diet was one of the phrases used to highlight the results of a study recently published in the British Medical Journal (BMJ), which detailed how Cubans shed an average of 5.5 Kg in weight during five years and allegedly became healthier. Participants from the central-southern city of Cienfuegos were sampled and monitored during a period when they ate less meat, walked and cycled everywhere and as a result rates of cardiovascular disease and diabetes were lowered. To the West and Britain, such achievements look like a model to be imitated.

The five years of results coincided with the economic crisis of the early 1990s, labelled “A Special Period in Peacetime” by the Cuban government. As the study was also commented on and celebrated in the British and Spanish press, Cubans on the island and its diaspora turned to the social media to vent their anger and disbelief. Many questioned the findings, but others just could not comprehend how the difficulties of an imposed lifestyle could be taken as a recipe for health improvement.

Some friends seized the controversial moment to post old pictures from 1993-1994, the acutest years of the Special Period. Just looking at those elongated faces, pale and hollow, seems enough to evoke the painful memories of those long months. For many of my former colleagues at the University of Havana, their photos hardly document a healthy period. “Are you ill?” was a recurrent question many were confronted with during the weeks they were forced to train as soldiers, as if they had been drafted into the army. University students in Cuba had to serve in military units before graduation as part of their preparation to defend the homeland in the event of an American invasion, which after the collapse of East-European socialism was always “imminent”.

Based on the BMJ study, it would not be only extremely sarcastic but also downright cruel to affirm that my colleagues had never been healthier than in those days. Of course they experienced hunger, as the rest of the population, but owing to a national dictum of self-determination, many hoped for the best and buried their personal accounts of malnourishment.

Then, years later, food production was slowly recovering and stories about the Special Period gave way to those illustrating the increasing contrasts of post-soviet Cuba. My colleagues, like many young educated nationals, fled the country and ended up in the most unimaginable corners of the globe, where food was abundant and varied, and health choices did not depend upon an overbearing nanny state. Food recollections were left for sporadic reunions when the difficult years were remembered briefly as a validation for solidarity or friendship.

On a hot humid afternoon in May 1994, while sipping a drink made out of vanilla extract, my friend Martha summarised, in a prophetic manner, the future of our memory of those days. “Can you imagine”, uttered the dejected twenty year-old journalism student, “that we would have to call each other to verify our anecdotes of this period, because nobody is going to believe us!” And she was right. Not many people know that the stories of food scarcity in Cuba are not just a consequence of how little it was reported in the global press. It is also because we did not tell those stories. As though there was a sort of embarrassment attached to the act of remembering that had more to do with private attitudes rather than with the state’s responsibility, Cubans suppressed those shameful memories.

In the summer of 1994 there were riots in El Malecon that prompted the Balseros crisis and 125, 000 famished Cubans left the island. Even in those difficult days of hot confrontation and macho-imbued revolutionary rhetoric, some thought that emigration would have a positive effect in the distribution system and that those who remained would be rewarded with increased rations.

There had not been many stories about food scarcity in the official press, (the only one available) during the Special Period. Following the traditional dissemination of positive images instead of those reflecting the harsh reality, Cuban news programmes showed endless reports of food production, record-breaking farmers who took enormous pride in being portrayed as heroes rescuing almost extinguished food and vegetables. A popular joke at the time suggested going shopping on the 8 o’clock news, because that was the only place where groceries could be seen.

Cubans had not been used to seeing themselves as hungry or poor. Those who had lived through the 1980s, a decade of relative prosperity if compared with the previous ones, were accustomed to associate pictures of starvation with the faraway lands of the Horn of Africa. Few compared themselves with images seen in philanthropic video-clips such as We Are theWorld. It seemed an impossible task, especially because after exhausting the work hours securing foodstuff, when gathered in front of the TV set, those in the privileged neighbourhoods with electricity, refused to watch more suffering on their screens. Cubans preferred the exuberant settings shown in the Brazilian soap operas, where emotional conflicts appeared more important than their daily struggle for food.

Hope came to every house in the long saga depicting the divided social worlds of Rio de Janeiro. Nothing gave more optimism than the social-climbing pursuits of Maria de Fatima, aiming to penetrate the upper echelons of a highly competitive super rich Carioca clan. Even the famously long prime time TV speeches of Fidel Castro were watched not because they would bring relief, but in the hope that, if shorter than three hours, they would show the corresponding episode of Vale Todo. Then, for about 45 minutes, the day’s problems could be forgotten.

Such escapism was preferred to having to visualize how everybody was losing weight and becoming obsessed with the recipes of the past, which were impossible to replicate due to the lack of the main ingredients. Aiming perhaps, at contrasting the success of foreign productions, Cuban dramatist were called to compete with stories of the present, but national telenovelas, such as Retablo Personal, were never very popular during those years. TV viewers simply refused to revisit their daily misery.

Food, or the lack thereof, seemed to occupy every corner in people’s mind. There were the perennial jokes about the lost dishes of Cuban cuisine, in which the national inventiveness had turned restaurants into museums. The metaphor appeared valid since food could only be found in people’s memory. The future was being turn into a collective plot for a horror movie. Rumours flourished, coupled with everyone’s ability to put on a brave face. In power circles they talked about “option zero”, supposedly the point of no return, when the struggling distribution system would have totally collapsed and meals would have to be prepared in giant communal pots in the streets. To complicate the picture, unheard-of ailments spread all over the island. An epidemic with clinical manifestations of optic and peripheral neuropathy affected more than 50, 000 people. Doctors cited an acute nutritional deficiency among its causes.

The authorities grew desperate. The obsolete centralised distribution system had been conceived for better times, as if the small Caribbean nation were an oil-rich Gulf state. With increasing fuel shortages, big cities reduced their public transport and those depending on agricultural imports were hit the hardest. Certainly, as the professional in the BMJ argued, Cubans had to opt for more eco-friendly means of transportation and a fleet of Chinese bicycles suddenly invaded the country, but Cubans lacked the ability of their Asian counterparts to utilise their bikes on a par with a lorry.

Uncertainty and despair were the predominant moods, some would say, but Cubans excelled at being creative. Food inventions were passed on like family recipes. Some were tested in the safe environment of the house kitchen, where mothers and grandmothers could validate that they were edible. That is why we had picadillo (mincemeat) made out of plantain peels, potato pizzas and fried eggs in hot water, instead of with oil. No wonder the fat intake was also reduced as the BMJ refers.

The selling of food was still illegal in the early 1990s, but adventurous street vendors managed to make a living (risking going to jail) where food was even scarcer and “scarier”. Some were caught and we learned about their inventions through notes printed in the daily Granma. There we read about a woman in Havana who used old rag mops as the main filling for her croquetas. Food substitutes as such had never entered Nitza Villapol’s imagination. By that time, the well-known Cuban food guru and TV cook had seen her show axed after more than thirty years on air. Her book Cooking in One Minute was the closest to a food bible on the Caribbean island and through its pages, especially in the reprints of the 1980s, food enthusiasts learned how to substitute ingredients in her recipes if the main ones were not available.

Granma, the main organ of Cuba’s Communist Party refused to inform us about food changes and innovations, but we could always turn to the creative country’s intelligentsia as a further reassurance of not being disappointed. Many writers filled the gap left by the official media in narrating the national history of hunger. Short stories published in cultural publications that sadly not everyone read, featured descriptions about reduced portions and long-lost desserts.

Foraging for food remained a gruelling task throughout the early 1990s and few Cubans, for example, felt the need to leave home, get on a bicycle and attend a theatre play or go to the cinema. Those who stoically maintained their cultural habits were surprised to find that food scarcity had inspired interesting pieces that could be revealingly abstract (Marianela Boan’s Fast Food) or disturbingly honest (Alberto Pedro’s Manteca). Audiences were exposed to an aesthetic of food shortage, which wanted to delve deeper and show perhaps how dehumanizing the lack of food and the increasing loss of commensality had turned everybody into a skeletal version of themselves. However, Cubans persisted in denying that vision and like, in other difficult times of the island’s history, many preferred to listen to music and dance. Timba orchestras had exploded and the salsa-dancing frenzy enabled my fellow-compatriots to burn their meagre reservoir of calories dancing to tunes with plain lyrics like Picadillo de Soya (soy mince), one of the hits of NG La Banda in its heyday.

In early 1994 the Cuban government imposed several “pro-capitalist” measures aiming to fix the country’s ailing economy. Cubans were allowed to set up small independent venues to sell food or to convert rooms in their houses into small restaurants. They were called paladares, in reference to the most followed Brazilian soap during the most “special” days of the Period. The government also legalised the possession of hard currency and gambled its future on foreign investors and joint ventures. International tourism was another priority and dozens of big 5-star hotels sprung up on the island’s coastline.

Tourists were lured in with the promise of a crumbling colonial splendour, pristine beaches and friendly hosts, but holiday brochures mentioned little about food. The booming tourist economy attracted many Cuban professionals who saw in the newly built hotels and bungalows another chance to escape their dilapidated surroundings. Tales about food imports to supply the tourist industry justified more than one career change. Then there were chambermaids who previously had worked as teachers; porters, who had been university professors and even doctors who seemed happier as taxi drivers. After many years of limited provisions, their families could experience again the joys of a full fridge and a kitchen table groaning with treats.

Hotel building rates were amazingly fast, but not everybody could be hired to work in the tourist sector. Cuban nationals were not allowed to rent a room or visit the areas limited to international visitors. The island’s main touristic hotspot, Varadero beach, was often referred as “another country” in the popular imaginary. For the rest of the population, paladares were the preferred place to sample forgotten dishes and snacks, since the state-owned cafeterias could hardly compete with the private food stalls.

When the authorities realised that vendors profited from food sales, they imposed heavy taxes and sent health inspectors to charge huge fines if the food preparation appeared to be compromised. Food poisoning cases were talked about, vox populi, because newspapers and the official media only reported extreme cases. In one of the most tragic, fourteen people died in 1999 in Manguito, Matanzas, after eating fritters mixed with a fertilizer powder mistakenly bought as flour by the paladar owner, who also ended up as a casualty. Dozens of other people were treated with symptoms of food poisoning, prompting a health scare and lots of other rumours about the possible fatal ingredient used. It was never identified in the national press; however, later that year Fidel Castro chaired a meeting with Cuban journalists and briefly mentioned “off-the-record” the case and the culprit. Such news never made it into print.

At that time visitors came in droves, staying at “luxurious” resorts separated from the difficulties of everyday life Cubans were still enduring. The Special Period had entered its first decade and there were not any official acknowledgement of such a milestone. Food was still difficult to secure for Cubans, but there was a kind of collective agreement in that the harshest days of the crisis belonged in the past. It must have been puzzling for tourists who ventured on a “budget” vacation to Cuba, to sample what locales ate.

They probably had read the tourist guide to get acquainted with social codes and customs, but after landing, the majority must have realised that the country remained a challenge. But now they could stay with a Cuban family in a casa particular, breakfast included. What they ignored was that their menus had been carefully revised to suit their tastes as some hosts could take offence if visitors rejected “Cuban food”. Tourists may had come looking for “Caribbean” similarities: spices, jerk chicken, callaloo, varieties of fish dishes, so it must had been a shock to realise that none of those foodstuffs were consumed in the larger island of the Greater Antilles.

These days some foodstuffs are easier to get on the island, provided that one can afford them. Many Cubans do not look as emaciated as their 1993 compatriots and perhaps they have come to realise that excessive body fat does not correspond to a healthy lifestyle. Two decades have passed since the authorities declared the Special Period. It seems an awful lot of time for some, especially for the millions of Cubans who have survived it and changed their attitudes to nutrition in the process, through an excruciating and delayed learning curve.